I present a series of works of which I am especially satisfied, cover a period from the year 2011 until now and are views of cities, Barcelona, Madrid, Biarritz, New York and Paris. The majority are oils on canvas in large formats, but I have also included the notes of my next graphic novel "Fortuny", a story that is developed in the city of Tangier in 1974, is a production for the National Museum Of the Prado Diffusion and that will see the light the month of November of this same year.
0 Comentarios
No se pinta igual en invierno que en verano , no se la razón pero en invierno hay una tendencia a cargar mas la obra de materia y textura , he de confesar que me gustan los tonos invernales y su falta de estridencia .
Las presentes obras las llevé a cabo los meses de enero y febrero del 2017 . Misterioso
Pasa el vídeo misterioso Vuelve el pasado en movimiento , Y el instante insignificante Llega enseguida a conmovernos ¿Y por qué ? Porque significa . No cruzan su flujo y su tiempo , Frente a nuestros ojos atónitos , Sin arrrastranos a lo inmenso , Ese impulso que es esencial . Contra mareas , contra vientos , Y jamás contacto con Nada , Nada irreal que es siempre un sueño , Y la gran verdad nos oculta : El vivir del amigo muerto . ¿Como ? Salinas. Me emociono Es él y todo el universo . ( Poema de Jorge Guillén tras visionar en la primavera de 1983 una copia en vídeo de una película sobre la generación del 27 filmada por Juan Guerrero Ruiz en la que aparecian sus compañeros Pedro Salinas , Luis Cernuda , Rafael Alberti , Dámaso Alonso entre otros . ) Habló el pasado 18 de Enero Mario Garcés en la Fundación Fide de Los hermanos Karamázov y el error judicial , para los que no hayan leído la obra se trata de un juicio donde el acusado no es el que ha cometido el delito , ( el asesinato de un padre por uno de sus hijos ) y aunque exista la voluntad de matarlo , no es Dimitri su autor . Y aquí entramos en la asunción de la pena como redención de una culpa , concepto no ya Cristiano , sino de lo más profundo de la mente humana . Y pensé además de Dostoyevski , en Tolstoi y en Chateaubriend , autores testigos de un mundo que se acaba y de otro que aparece cargado de fiereza , donde el concepto deja de ser “Libertad , Fraternidad y Caridad” por “Libertad , Fraternidad , Igualdad “ . Pienso que hace tiempo que nosotros somos testigos del cambio de aquel mundo nuevo , el día que cayó el muro de Berlín una resonancia golpeó la Modernidad y la Ilustración . Había pintado esta obra en blanco y negro y por un encargo la he vuelto a pintar en color , trasladarse al verano de Barcelona desde el invierno de Madrid , precisamente la semana de la ola de frío polar . Hace poco hablaba con un amigo que reside en Uruguay , él desde Punta del Este , yo desde Villanueva con la Sierra nevada al fondo . Podría ser uno de los fenómenos de la física cuántica , cuando no se explican como un átomo puede estar en dos sitios a la vez . metido dentro de un fenómeno cuántico . Playa de la Barceloneta , óleo / tela . 110x190 cm , Enero 2017 .
Recibí los primeros relatos para ilustrar el mes de Julio del 2016 y después del verano el resto , tenía que estar todo en imprenta en Octubre , impresión en Noviembre presentación el 14 de Diciembre en la Fundación Fide en Madrid , el libro lo editaba Almuzara y se trataba de una recopilación de historias cortas de profesionales vinculados a la Fundación sobre la investigación del derecho y de la empresa . Mario Garcés, Domingo Carbajo, Luis María Cazorla Prieto, Mario Alonso Ayala, Antonio Garrigues, Alvaro Lobato, Dionisio Martínez, Borja Martinez-Echevarría, José Manuel Otero Lastres, Antonio Guerra, Javier Mourelo, Alfredo Urdaci, José Ramón Couso, Emilio Gude, Antonio Jesús Sánchez, Gonzalo Iturmendi, Javier Zapata, Julio Acinas, Maribel Gilsanz, Rafael Muñoz de la Espada, Antonio Pedraz, Carmen Sánchez y Yaiza Martínez. Un total de veintitrés autores que, además de ser magníficos profesionales en sus respectivas ocupaciones, tienen una enorme capacidad literaria. Con todos ustedes , El Cronógrafo o la magia del cuento corto .
Editada por Reino de Cordélia la obra será distribuida a finales de febrero 2017 , es la conjunción de dos trabajos planteados por separado , por un lado el manuscrito obra de Mario Garcés , una inteligente y también divertida visión del aparato del Poder , del que lo ejerce y de las piezas que lo componen , lo separan de la obra de Maquiavelo 500 años y un sentido del humor nada posmoderno sino el humor como recurso de distanciamiento y supervivencia de la inteligencia . Mario Garcés pertenece al Aparato , la obra la escribió siendo subsecretario de Fomento y en un momento de gran dificultad , los largos meses de agonía y vacío que supusieron la falta de acuerdo para elegir gobierno en España y también con la resaca que supuso el saber que el país se había librado de un rescate por los pelos .
Al leer el original disfruté de algo que hoy escasea y es la lectura aunque compleja , culta y de profundo sentido y razón . Como apunta Benigno Pendás en el prólogo el Antipríncipe es obra de un enamorado de la cosa pública pero no por eso cae en el barniz de lo políticamente correcto , concepto éste producto del confort democrático . Por lo que respecta a las ilustraciones son una selección de las realizadas en los últimos años para prensa en Cataluña y que tenía agrupadas bajo el nombre de Black Images , ¿ porqué ese nombre ? , todo empezó en el 2008 , cuando era evidente que un Tsunami se nos venía encima. Pertenezco a la generación que cumplió los veinte años en el tardofranquismo y que con la distancia no he dejado de echar en falta lo que significa una buena educación política y social , por lo que todo lo relativo al Poder lo he entendido profundamente como algo inevitable y del que había que mantenerse alejado , en definitiva una generación escéptica y cínica muy a su pesar . Black Images porque era evidente que el país volvía a las andadas y la fiesta había terminado . Es curioso que estas dos visiones se hayan complementado en esta obra , quizás porque se trate del encuentro de dos personas que por encima de todo creen en el valor de la cultura y la educación , dos valores que dentro del marasmo siguen sirviendo para explicar el mundo , y lo más importante , explicarse a uno mismo .
https://kevinjesus20.com/2016/12/javier-montesol-entrevista/
Entretenida , brillante , talentosa , simpática y un montón de adjetivos más fué la presentación de "El Cronógrafo" , un libro coral , un juego literario a cargo de reconocidos profesionales vinculados a la Fundación Fide . El acto presentado por el periodista Sergio Martín fué una manifestación de ingenio , el libro editado por Manolo Pimentel , Almuzara&Fide y que he tenido la fortuna de ilustrar . Gracias a todos .
La Asociación adEla es una organización sin ánimo de lucro, fundada en 1990, declarada de utilidad pública, que extiende su actividad a todo el territorio español.
Su misión principal es mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por la ELA u otras enfermedades de la motoneurona , juntos hemos organizado la exposición que inauguro en la Sala Correos en el Palacio de Cibeles el próximo 1 de Diciembre a las 19h , ¡Estás invitado ! El 1 de diciembre inauguro en la Sala del Palacio de Correos la exposición Madrid - Barcelona , una muestra en solidaridad y en colaboración con la Asociación para el ELA , he contado con una comisaria de reconocido prestigio MªDolores Jimenez Blanco . Ya en el tramo final me queda todavía un montón de trabajo por hacer y es que , hasta el último momento puede haber una obra que enriquezca la exposición .
Con motivo de la exposición de Miniaturas Militares que se inaugura el sábado 8 de octubre 2016 en el Centro Cultural de Villanueva de la Cañada , donde resido , he realizado este mural basado en unos apuntes que realicé durante un cambio de guardia en el Palacio Real . La frescura de la intervención en directo .
Esta pieza mide 150x150 cm y aunque ya he pintado varias obras sobre la figura del toro bravo la verdad es que no me canso nunca de hacerlo , se trata de apuntes en los corrales de Las Ventas cuando los animales han recibido el visto bueno para ser lidiados , se encuentran acompañados de otros ejemplares que seguirán su misma suerte y todos tienen esa majestuosidad , elegáncia y fuerza del toro de lidia . Son Belleza .
Las nuevas herramientas de comunicación permiten ir mostrando el avance diario , es mantener una ventana abierta en el estudio de trabajo . En julio empecé la obra que va a componer la muestra del mes de diciembre , un día a día desde luego nada fácil .
Metro Sevilla es un óleo sobre tela 195x195 cm , el apunte está tomado frente a dicha estación de metro y la entrada del BBVA a la derecha . Me llamó la atención la fuga de la calle Alcalá y la luminosidad desde el edificio Metrópolis hasta Cibeles . Una obra que la planteé de una manera al principio ( la tentación de una obra dibujada sobre tela ) pero que siguió otros derroteros en su final . Agosto 2016 .
El blanco y el negro , el aeiou de la obra impresa , del tebeo , de la representación y es que el negro son todos los colores , el resumen final , por eso el negro es la mancha en el entierro y en el duelo un punto. En los paises de sur además es elegáncia y limpieza , un color que es argumento , testimonio y también fé .
Un color que permite en la oscuridad definir y también sentir con intensidad , que transmite masa y peso es decir algo carnal , pero una carnalidad que trasciende . Rotundidad , concepto , en definitiva el grafismo , el signo y el lenguaje . Ya todo es memoria ya todo es literatura porque al dibujar estás filtrando , diluyendo y narrando situaciones vividas de hace tiempo , con la distancia del viajero y es que el abandono de uno mismo termina pasando factura , cuando creí dejar lo que había sido para ir a vivir a otro lugar , dejé la infancia y la juventud congeladas y ellas me preguntan ahora el porqué de mi inconsciencia el porqué de mi crueldad . No se darles respuesta y ellas cuando quieren aparecen , como hace unos cuatro años , en uno de esos viajes dolorosos , estaba sentado en una tarde dulce de mayo frente a la Sagrada Familia , subí la vista hacia lo alto y allí estaba la luz de otra tarde ya lejana , de cuando vecino de aquel barrio paseaba Rambla Gaudí abajo quizás con amigos , a dar una vuelta para matar el domingo por la tarde .
Somos un país bipolar , polifónico por no decir esquizofrénico , donde lo que se escribe y habla a seiscientos kilómetros se ignora con orgullo , como si fuese un orgullo la ignorancia , le hablo a un amigo de Espriu , de Sefharad , de su poema “ muchas voces que quieren decir lo mismo “ , y de la decepción de Espriu , de su escepticismo y de aquel hombrecito gris de baja estatura y mirada asustada tras unas enormes gafas y de como huía caminando rápido por las calles de Barcelona . La edad me ha alcanzado y ya toca elegir entre la decepción o la comprensión , la decepción de saber que Etéocles y Polinices siempre estarán en guerra fraticida o el comprender que hay que buscar la nobleza de ser como Antígona y honrar por igual a nuestros hermanos muertos . La Tauromaquia es un rito de iniciación a la vida adulta , su origen está en los pueblos del mediterráneo prueba de ello son los dibujos sobre vasijas de la isla de Creta , en ella vemos jóvenes saltando por encima de toros . La enseñanza de las cosas importantes de nuestra existéncia no siempre ha sido dada con una explicación racional , ha habido otras maneras de transmitir conocimientos , el rito taurino es una de ellas , también son ritos de primavera , momento en el que la naturaleza inicia de nuevo su ciclo de vida . El espacio donde se desarrolla es un círculo que representa el mundo y en él se encontrarán el animal y el hombre , el animal con todos sus atributos de belleza , fuerza y orgullo no ha de superar los tres años de vida ( inocéncia ) , es el “joven” que viene a dominar el mundo , frente a él aparece un varón pero que por su vestimenta y colorido bien podría representar el lado “femenino” y que maneja el engaño y la apariencia , que es el capote y la muleta . Un toro noble será el que no renuncie a la lucha , de hecho el toro bravo es el único animal que al ser herido no abandona ni huye . Empieza entonces un baile entre los protagonistas , un baile de muerte semejante al cortejo , enamoramiento , seducción y coito entre el hombre y la mujer , un proceso que no es para nada inocente ni neutro , bien al contrario , el juego del amor es una batalla que puede ser muy traumática para los contendientes , como la que se representa en la plaza mientras el sol de la tarde proyecta en el círculo de la plaza el ciclo lunar , el ciclo de la menstruación y vida . La última parte de la lidia es una danza ciega entre un toro cada vez más sabio y un torero cada vez mas apariencia y engaño , pero también una danza donde cada minuto que pasa es más verdad y que terminará con la gran verdad de la muerte .
El toro sale a la plaza inocente , su lucha será contra la apariencia , el dolor lo volverá sabio , como nosotros en este mundo , solo la nobleza y el temple nos harán aceptar todas las suertes y castigos de esta vida como lo único que son , enseñanza para renacer en un estado superior . Por todo esto es por lo que amo y respeto la Tauromaquia . El territorio somos nosotros nosotros somos el territorio , estos bocetos para obras sobre tela en gran formato son una parte más en la narración que uno lleva a cabo . He pasado del color al blanco y negro , de la descripción optimista a la mancha , de una canción ligera al discurso herido .
Esta serie corresponde a los estudios preliminares y posterior desarrollo de una obra sobre la figura del Picador , estan basados en dos sesiones de apuntes , una en el patio de la Plaza de Las Ventas , cuando los jinetes dan vueltas en el patio de caballos momentos antes de la lidia , los otros bocetos corresponden a una tarde de verano en la Plaza de El Escorial . Finalmente he desarrollado por gusto del cliente la figura del Picador de chaqueta roja y cabeza inclinada del caballo . En realidad se trata de una segunda versión , pues ya en el 2011 pinté un Picador basado en los mismos apuntes . El resultado es una figura solemne casi majestuosa resaltando los colores sobre un fondo oscuro . La obra mide 200x200 cm y se trata de un óleo sobre tela .
|
|