Me ha pasado en muchas ocasiones , ante la pregunta de cuando trabajo , cuando pinto , como me inspiro , casi sentirme culpable y tener que justificar que la pintura es un trabajo , que sigo un orden como cualquiera y que la inspiración no viene así por las buenas , en fin , tener que justificarme . Preguntas que a nadie se le ocurriría hacerle a un notario o a un dentista , pero que a ti , te las hacen .
Pues miren señores , pintar es un oficio , como el escribir , un oficio donde hay mucho intrusismo laboral como decía Enrique Vila-Matas .
Que yo sea autodidacta y que no haya pasado por Bellas Artes no me invalida , pues yo llegué a esto , después de quince años como dibujante de cómic , de aprender a observar , a escuchar y dibujar al natural , además de la consiguiente curiosidad , interés e inclinación hacia todo lo visual , imágenes de prensa , fotografía , cine , museos , galerías , etc ,etc .
Me paso el día trajinando en mi cabeza , pues trabajo con la vista y toda mi actividad está encaminada al fin de pescar una buena idea , por lo que solo se descansa cuando se duerme y muchas veces me sorprendo elaborando discursos en duermevela , luego está la toma de apuntes , en riguroso vivo y directo , la reflexión sobre una libreta , el definir un tema a base dibujarlo , pintarlo y finalmente el cuerpo a cuerpo con el papel o la tela , un auténtico desasosiego , como el de Pessoa .
La pintura es ante todo un oficio , por muchos misterios con que se hayan empeñado en cubrirla algunos artistas contemporáneos , un oficio donde no vale la repetición y continuamente hay que aprender y aportar algo nuevo , por eso se ahorraría uno muchos males de cabeza pasando por buenas escuelas de artes y oficios y finalmente cursando Bellas Artes .
El problema es que la Pintura es un tema donde todo hijo de vecino ha querido decir la suya , cosa que no osarían con la medicina o la arquitectura , sencillamente porque las casas se vendrían abajo y la gente se moriría , ¿ porqué pues en Arte , se pueden decir y hacer disparates ? ,
el pintor Ramón Calsina , dos años antes de su muerte y profundo admirador de Velazquez me dijo en 1990 , “ …la gente tendrá que volver a pasar horas dibujando al carboncillo…” , con esta frase lo que quería decir es que había que pasar por la academia , pasar por el a e i o u , ser humildes , andar el camino para un día llegar a articular algo con sentido , porque es tremendamente más fácil pasar del sentido al sinsentido que no al revés .
Para terminar diré que el gran trabajo de los años , ha sido para pasar del ruido al silencio y en la actualidad cuidar el silencio . La pintura es observación , contemplación , meditación y ejecución ,¡ como para dejarse llevar por el ruido y la furia!.