JAVIER MONTESOL
  • LIENZOS
  • CANVAS
  • PAPELES
  • PAPERS
  • IMPRESOS
    • IMPRESOS
    • CÓMICS
  • PRINTS
    • PRINTS
    • COMICS
  • NFT
  • NFTs
  • INVESTMENT
    • Curriculum
    • Reflection
    • Projects
    • Videos
    • News
    • My Books
  • INVERSIÓN
    • Curriculum
    • Reflexión
    • Proyectos
    • Ilustraciones >
      • Obra Digital
      • Obra Gráfica
      • Ilustraciones
    • Comics
    • Videos
    • Prensa
    • Mis libros
    • BLOG
Picture

Tiempo de Dylan.18 de Septiembre. Martínez-Medina . c/Marqués de Dos Aguas 4  46002 Valencia . Feria Habitat de Valencia .

9/8/2018

0 Comentarios

 
Apuntes sobre la influencia de Bob Dylan .
 
La banda sonora de los 70  abarca en realidad  desde 1965 a 1975 , siendo en estos diez años donde se opera un cambio en la forma de componer , interpretar y consumir la música . Creo que hubo dos razones para esa evolución de la música Folk y Pop y fueron la conciencia antibelicista y anti stablishment como consecuencia de la guerra del Vietman y el consumo generalizado de drogas , en particular la Marihuana y el LSD . 
La guerra del Vietnam abarca de 1955 hasta 1975 , siendo los años 62-70 los más mortíferos , las consecuencias fueron devastadoras generando un movimiento juvenil con respuesta en todas las capitales importantes del mundo , hubo un vambio generacional , nuevas actitudes se impusieron , no solo de forma también de conciencia , moral y de comportamiento . La música fue la manifestación externa de todo lo que estaba sucediendo , también un lenguaje nuevo , poderoso y de una gran influencia .
Para mi hubo dos álbumes trascendentales , Pet Souns , Beach Boys (1966) y Sargent Pepper´s , The Beatles (1967).
( la música pop deja de ser sencilla ).
Y una actitud , la electrificación de Bob Dylan en el Newport Folk Festival (1965).
Estos hechos influenciaron ( fueron la Influencia ) a muchos músicos posteriormente .
Siguiendo en el área  anglosajona , para mi hay cuatro músicos y grupos determinantes .
Frank Zappa & Mothers of Invention (1964) que partiendo de una sólida formación musical entran de lleno en lo contracultural.
Velvet Underground (1964) . ( por primera vez lo urbano se convierte en absoluto protagonista ).
The Doors (1965) . ( Jazz y la literatura entran en la música pop).
y en el área europea The Soft Machine (1966) ( Jazz y Psicodelia )
además Soft Machine dará dos personalidades genuinamente underground , Robert Wyatt y Kevin Ayers .
 
Un caso aparte serán Pink Floyd (1965) donde la psicodelia y el underground terminan con la marcha de Syd Barrett .
 
El Jazz que había gozado de muy buena salud los años 50 y 60 le cuesta adaptarse a la contracultura , con dos casos excepcionales , el siempre respetado John Coltrane y Miles Davis que capitaneará experiencias en grupos de vanguardia .
Hay un músico de la repetición y  Psicodelia : Terry Riley .
 
Un antes y después : Festival de Woodstock (1969).
 
Los restos del Tsunami llegan a España .
 
En España hubo tres focos de creación : Sevilla , Barcelona y Madrid .
En mi caso , al ser residente en Barcelona es determinante las matinales del Salón Iris en la calle Valencia , celebrados los meses de octubre a diciembre de 1970 y organizados por el empresario Oriol Regás , reunirá lo que se llamó música progresiva y claramente influenciados por lo que fuera estaba sonando  .
Reunirá a Música Dispersa ( Sisa ) , Canarios , Pau Riba , Evolution , los sevillanos Smash y el grupo catalán progresivo por excelencia Máquina .
Había habido el concierto del “Grup de Folk” en mayo de 1968 en el Parque de la Ciudadela con Pau Riba y Sisa entre otros ,
Pero al igual que Bob Dylan en Newport , Pau Riba y Sisa se electrifican y se distancian del movimiento Folk .
 Pero fueron los conciertos del Salón Iris el verdadero punto y aparte .
Toda esta creatividad musical en Barcelona culminará en el Canet Rock de 1975 , donde participarán muchos de los músicos nacidos a la sombra de la Sala Zeleste (1973) .
En Madrid , al ser la capital del estado y disponer de Televisión Española no se produce esta voluntad de progresismo y ruptura , siendo la figura de Hilario Camacho ( a destacar lo publicado los años 1971 y 1974) la más relevante .
Canarios ( Teddy Bautista ) y Bravos ( Fernando Arbex ) intentan apuntarse al nuevo sonido , pero su oportunismo , el tiempo y la falta de sintonía les hará abandonar .
Sevilla fue un caso aparte , con una creatividad sin igual en todo el estado español generó músicos que fueron nutriendo muchos grupos , empezando por Chicle , Caramelos y Pipas , que dará lugar a Goma (1975) , a Gong y Smash , Lole y Manuel , etc , etc .
 
En toda esta banda sonora no hay que olvidar la reivindicación de los sonidos de nuestra infancia y adolescencia que en mi caso volví a poner al día como banda sonora en los seriales que emitía en Radio Juventud .
Benny Moré , Bola de Nieve , Olga Guillot , Lorenzo González y todo lo que sonase a viejas películas , doblajes mexicanos y el esplendor de los Cabarets de los años 40 y 50 .
De la copla española no olvidar a Doña Concha Piquer .
Y para terminar , en aquella extraña alegría que siguió a la muerte del dictador la figura de un argentino afincado en Barcelona , que sentado en un bar del barrio barcelonés de Gracia y junto a una botella de whiskey cada tarde intentaba conectar con los gitanos del barrio , hasta que un día lo consiguió y nació el Gato Pérez . Como buen argentino dio sentido y literatura a un género , la Rumba catalana ,  que hasta entonces ( y también hoy ) está en manos de unos iletrados . ( No olvidar su utilización por parte de los socialistas en las Olimpiadas de Barcelona como música de identidad ).
Mientras tanto , en el resto del país ocurrían cosas extrañas , Pablo Abraira , Moncho , Camilo Sexto … , pero todo esto es solo para vivirlo con mucho alcohol .
 
 
Javier Montesol 
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Moda

REDES SOCIALES

Social Networks


Follow me on INSTAGRAM!  @artmontesol
Imagen
Imagen

PEDIDO PERSONALIZADO

Custom Orders


Enviar / Send

VISITA MI ESTUDIO

Visit my art studio


​Art for Collectors, Investor and Connoisseurs.
Spanish art, Spanish painter, modern art, impressionism art, Barcelona, Madrid , Nantes, Paris, New York City, Established painter, internationally known artist.
​Art for Collectors, Investor and Connoisseurs.
 
Œuvre d´art espagnol, Artiste peintre espagnol, art moderne, Barcelone art,   art nouveau, actualité artistique, artiste peintre  connu internationalement, art prix, art célèbre.

西班牙艺术, 西班牙画家, 现代艺术, 巴塞罗那艺术, 马德里艺术, 巴黎艺术, 最新新艺术, 最近的艺术, 著名的艺术.



  • LIENZOS
  • CANVAS
  • PAPELES
  • PAPERS
  • IMPRESOS
    • IMPRESOS
    • CÓMICS
  • PRINTS
    • PRINTS
    • COMICS
  • NFT
  • NFTs
  • INVESTMENT
    • Curriculum
    • Reflection
    • Projects
    • Videos
    • News
    • My Books
  • INVERSIÓN
    • Curriculum
    • Reflexión
    • Proyectos
    • Ilustraciones >
      • Obra Digital
      • Obra Gráfica
      • Ilustraciones
    • Comics
    • Videos
    • Prensa
    • Mis libros
    • BLOG