Punto muerto es aquel en el que te encuentras después de una inauguración , en el que el estudio vacío parece una casa en mudanza , como una mañana de resaca . Es un estado de transición hacia el volverse a llenar del trabajo . La obra se ha marchado y hay que empezar de nuevo . He llamado a mis proveedores de material y me dicen que ya todo viene de China , que hasta que no llegue el barco , no hay lienzos de lino , que todas las empresas que aquí lo fabricaban quebraron y de que si me apaño con uno de Zamora que fabrica lienzos en algodón.
Me quedo de pasta de boniato , cojo viejos libros de mi biblioteca porque los nuevos no son amigos , el de Carles Fontseré es una biografía que relata los avatares de un cartelista de la CNT en su exilio en el París ocupado , las miserias de la Generalitat en el exilio y las picarescas de dos jóvenes amigos en aquellos años . A Carles Fontseré lo llegué a conocer en el Ampurdán , en los años setenta , cuando recién llegado de Nueva York buscaba casa acompañado de su mujer y de Antoni Muntadas . Carles como ilustrador , en el Paris ocupado por los nazis llega a colaborar en una revista cultural promovida por el mismísimo Ernst Jünger, de Jünger me reía hace años con el poeta Ives Cosson en Nantes , de sus escritos sobre la caza silenciosa de insectos , Ives , que había sido prisionero de los alemanes en la segunda guerra mundial , mostraba su ironía hacía los escritos tan sensibles de Jünger , esa doble sensibilidad de los alemanes después de haberlos conocido tan de cerca no dejaba de producirle cierta hilaridad .Ives Cosson era un hombre bueno y cosas raras que tiene la vida , un día al regresar a su casa se encontró un mendigo de color allí postrado , el hombre lo quiso ayudar y el otro en un ataque irracional de furia le dio tal paliza que mandó a Ives en estado de coma al hospital .
Ives Cosson había sido profesor de Jean-Marc Ayrault , actual primer ministro francés razón por la cual siendo alcalde de la ciudad de Nantes apoyó el libro Nantes Panoramique que tuve la fortuna de realizar en comandita con Cosson .
Me quedo de pasta de boniato , cojo viejos libros de mi biblioteca porque los nuevos no son amigos , el de Carles Fontseré es una biografía que relata los avatares de un cartelista de la CNT en su exilio en el París ocupado , las miserias de la Generalitat en el exilio y las picarescas de dos jóvenes amigos en aquellos años . A Carles Fontseré lo llegué a conocer en el Ampurdán , en los años setenta , cuando recién llegado de Nueva York buscaba casa acompañado de su mujer y de Antoni Muntadas . Carles como ilustrador , en el Paris ocupado por los nazis llega a colaborar en una revista cultural promovida por el mismísimo Ernst Jünger, de Jünger me reía hace años con el poeta Ives Cosson en Nantes , de sus escritos sobre la caza silenciosa de insectos , Ives , que había sido prisionero de los alemanes en la segunda guerra mundial , mostraba su ironía hacía los escritos tan sensibles de Jünger , esa doble sensibilidad de los alemanes después de haberlos conocido tan de cerca no dejaba de producirle cierta hilaridad .Ives Cosson era un hombre bueno y cosas raras que tiene la vida , un día al regresar a su casa se encontró un mendigo de color allí postrado , el hombre lo quiso ayudar y el otro en un ataque irracional de furia le dio tal paliza que mandó a Ives en estado de coma al hospital .
Ives Cosson había sido profesor de Jean-Marc Ayrault , actual primer ministro francés razón por la cual siendo alcalde de la ciudad de Nantes apoyó el libro Nantes Panoramique que tuve la fortuna de realizar en comandita con Cosson .