Sobre los caídos en el campo de batalla de las barras de los bares de moda trataba “Fin de Semana “ , la novela gráfica que con guion del entrañable tío Ramón empezó a publicarse en la revista Cairo en 1982 .
He encontrado los dibujos que publico , en una libreta de apuntes de 1981 , se trataba del proceso de búsqueda y caracterización de los personajes protagonistas , realizados a plumilla que era como trabajaba entonces . Hace poco leía un comentario de Santiago Auserón sobre los muertos de éxito en las barras de los bares , con el paso del tiempo miro con ternura aquellos personajes que con su juventud daban color a la vida y de forma generosa se inmolaban en la Noche de Siempre .
Hay mucho de Scott Fitzgerald en la obra de Ramón de España , Fin de Semana fue la última obra que abordamos juntos , en aquellos días tuvimos una reunión para hablar de una posible obra que cerrase la trilogía y Ramón me contó la escena de inicio , aeropuerto de los Angeles , un hombre se encierra en los lavabos y se descerraja un tiro en la boca … , yo acababa de enamorarme y le dije que no estaba para aquellas historias . En el 2012 coincidimos en el Salón del Cómic de Barcelona , Joan Navarro preparaba la reedición de las dos obras , le propuse a Ramón llevar a cabo una tercera historia para hacer realidad la trilogía , no tuve respuesta , y es que el viento nos empuja como hojas en este otoño .
He encontrado los dibujos que publico , en una libreta de apuntes de 1981 , se trataba del proceso de búsqueda y caracterización de los personajes protagonistas , realizados a plumilla que era como trabajaba entonces . Hace poco leía un comentario de Santiago Auserón sobre los muertos de éxito en las barras de los bares , con el paso del tiempo miro con ternura aquellos personajes que con su juventud daban color a la vida y de forma generosa se inmolaban en la Noche de Siempre .
Hay mucho de Scott Fitzgerald en la obra de Ramón de España , Fin de Semana fue la última obra que abordamos juntos , en aquellos días tuvimos una reunión para hablar de una posible obra que cerrase la trilogía y Ramón me contó la escena de inicio , aeropuerto de los Angeles , un hombre se encierra en los lavabos y se descerraja un tiro en la boca … , yo acababa de enamorarme y le dije que no estaba para aquellas historias . En el 2012 coincidimos en el Salón del Cómic de Barcelona , Joan Navarro preparaba la reedición de las dos obras , le propuse a Ramón llevar a cabo una tercera historia para hacer realidad la trilogía , no tuve respuesta , y es que el viento nos empuja como hojas en este otoño .