JAVIER MONTESOL
  • LIENZOS
  • IMPRESOS
  • INVERSIÓN
    • Currículum
    • Reflexión
    • Proyectos
    • Videos
    • Prensa
    • Mis libros
    • Ilustraciones >
      • Obra Digital
      • Obra Gráfica
      • Ilustraciones
    • Comics
    • BLOG
  • _
  • CANVAS
  • PRINTS
  • INVESTMENT
    • Curriculum
    • Reflection
    • Projects
    • Videos
    • News
    • My Books

Mi BLOG

La pintura es mi expresión y la escritura mi reflexión

Picture

La Lengua y la Boca I.

17/9/2023

0 Comentarios

 
Debía de ser hacia 1966 que en el instituto donde estudiaba bachiller apareció un profesor voluntario que nos impartía lengua catalana , yo venia del instituto Jaime Balmes en Vía Layetana donde todavía era costumbre hacer formar a los alumnos por cursos y después de escuchar el himno nacional ir subiendo por orden a nuestra clase correspondiente , así que algo estaba cambiando y que soplaban aires nuevos , hasta la fecha solo en Radio Barcelona los domingos por la mañana Rafael Escamilla hablaba en catalán en su programa “La comarca nos visita” , pero en los sesenta ya empezaba haber una oferta cultural en lengua catalana y nuestra curiosidad adolescente nos hacía buscar y mirar revistas bien editadas como
Serra d´ Or donde el dibujante Enric Sió inmortalizaba a Guillermina Motta como una heroína de cómic, también íbamos a llamar a la puerta de la discográfica Concentric en la Gran Vía a pedir posters de sus artistas con los que empapelar nuestros dormitorios , comprar discos era otra cosa , solo había dinero para tebeos . Ya en aquellos años había dos tendencias muy marcadas , por un lado un catalanismo tradicional vinculado a la iglesia católica con la abadía de Montserrat como centro sagrado y otro el catalanismo ya sensible a los cambios y a las influencias del Folk-Rock anglosajón , este último es el que me interesó y acontecimientos como el festival Folk del Parque de la Ciudadela , las matinales de música progresiva del Salón Iris y finalmente la figura de Pau Riba fueron determinantes en mi aproximación a una lengua y una cultura que como castellano parlante nacido en Barcelona conocía poco , al mismo tiempo empezaban a caer en mis manos literatura escrita en lengua catalana , Terenci Moix , Pla , Mercé Rodoreda y Pere Calders , para ya en los setenta tener amigos para los que el catalán era reivindicación , como Biel Mesquida o Pepa López , amigos que ya no eran precisamente de Barcelona donde éramos más laxos sino de las islas y el país valenciano . A nivel profesional sería importante el contacto con Roger Subirachs y con Isa Feu y nuestra colaboración en una serie sobre la Guerra Civil española para la revista el Víbora lo que me daría acceso a un formidable fondo de documentación en manos de Roger , ejemplares de revistas anteriores a la guerra civil como D´ací D´ allà , y el material de los fotógrafos de aquellos años como Centelles y que me introducirían en la mítica del exilio y su producción cultural .
La recuperación de la lengua catalana en aquellos primeros años de la transición fue rápida y muy normal , éramos una sociedad bilingüe y todavía no había una voluntad política como la que se venía encima con el nacionalismo de Jordi Pujol , ya en los ochenta tuve la fortuna de participar en el relanzamiento del Diari de Barcelona íntegramente en catalán donde nacieron mis personajes Neo&Post .
Lo que ocurrió a partir de entonces es para algún día analizarlo en el diván de un psiquiatra , o quizás no , la reivindicación de escritores como Quim Monzó sobre que la sociedad catalana tenía que ser monolingüe y terminar con el bilingüismo me hicieron ver que la normalización lingüística no solo era una oportunidad para que ya no hubiera ciudadanos de segunda en Cataluña sino que también significaba que más bien temprano que tarde tendría que renunciar al castellano como mi primera lengua . También claro hay mucho de la velocidad que empezaron a tomar los acontecimientos en la segunda mitad de los ochenta , familia , hijos , el fin de una época underground y el posicionamiento obligado en la democracia , las ideas y los valores eran utilizadas como un fin político y empezaba el cambalache del juego democrático , mucho más duro y complicado que el antifranquismo , había llegado la hora de los profesionales y de los traficantes de ideas .
0 Comentarios



Deja una respuesta.

REDES SOCIALES

Social Networks


Follow me on INSTAGRAM!  @artmontesol
Imagen
Imagen

PEDIDO PERSONALIZADO

Custom Orders


Enviar / Send

VISITA MI ESTUDIO

Visit my art studio


​Art for Collectors, Investor and Connoisseurs.
Spanish art, Spanish painter, modern art, impressionism art, Barcelona, Madrid , Nantes, Paris, New York City, Established painter, internationally known artist.
​Art for Collectors, Investor and Connoisseurs.
 
Œuvre d´art espagnol, Artiste peintre espagnol, art moderne, Barcelone art,   art nouveau, actualité artistique, artiste peintre  connu internationalement, art prix, art célèbre.

西班牙艺术, 西班牙画家, 现代艺术, 巴塞罗那艺术, 马德里艺术, 巴黎艺术, 最新新艺术, 最近的艺术, 著名的艺术.



  • LIENZOS
  • IMPRESOS
  • INVERSIÓN
    • Currículum
    • Reflexión
    • Proyectos
    • Videos
    • Prensa
    • Mis libros
    • Ilustraciones >
      • Obra Digital
      • Obra Gráfica
      • Ilustraciones
    • Comics
    • BLOG
  • _
  • CANVAS
  • PRINTS
  • INVESTMENT
    • Curriculum
    • Reflection
    • Projects
    • Videos
    • News
    • My Books