ESPAÑOL | ENGLISH
JAVIER MONTESOL
  • TELAS
  • CANVAS
  • PAPELES
  • PAPERS
  • IMPRESOS
  • PRINTS
  • COLECCIÓN
  • COLLECTORS
  • CÓMICS
  • COMICS
  • ME
    • Projects
    • Videos
    • News
    • Customized Orders
  • YO
    • Sobre Mi
    • Proyectos
    • BLOG
    • Pinturas
    • Tauromaquia
    • Ilustraciones >
      • Obra Digital
      • Obra Gráfica
      • Ilustraciones
    • Comics
    • Videos
    • Prensa
    • Curriculum
    • Política de Privacidad
    • Encargos personales
    • Delarosa

my  B L O G

.

.

1990-2008. Mirando hacia atrás con ira .

18/4/2015

0 Comentarios

 
Qué fácil es empezar un camino de mañana  ,  que difícil es mantenerlo . Jean Pierre Guillemot era un tipo especial , no había duda , miraba el mundo del arte con un distanciamiento y una ironía tras las que escondía un profundo conocimiento del mismo , durante su matrimonio con Elvira Navares desarrolló el tema del Pastiche , donde parodiaban con soltura y fidelidad a los grandes maestros , también fue el creador del concepto del Supermercado del Arte , invento éste que sirvió para que los pintores y dibujantes pudiésemos ganarnos la vida , desgraciadamente Guillemot murió en agosto de 1990 . Si hablo de Jean Pierre es para manifestar la diferencia entre un creativo y los impostores que se apropiaron de su idea , la explotaron y la ordeñaron hasta dejar irreconocible el concepto . Y desgraciadamente , este mundo nuestro , el mundo del arte , son estos turbios personajes los que más  proliferan .

Durante este periodo , desde 1990 hasta el 2008 tuve que navegar en la balsa de la Medusa , la obra de Gericault . Precisamente los años de bonanza económica fueron como estar en mitad del océano azotado por las olas , tantas fueron las tensiones y el malvivir  motivadas por mi relación laboral con estos personajes tan alejados de principios de un señor Maeght , por poner un ejemplo de marchante y galerista .

Entre 1990 y 1992 desarrollé una pintura muy personal , con obras donde mis personajes de cómic pasaban a la tela , recuerdos infantiles y un principio de paisaje urbano de mi ciudad , Barcelona .

En junio de 1992 tomo una decisión que me marcará de por vida , el abandono del lugar donde había nacido y educado  y empezar un peregrinar ( por no llamarle exilio ) , que nos llevará a mi familia y a mí  primero a un pueblo cercano a la ciudad de Nantes y en 1999 a otro pueblo cercano a Madrid .

¿ El porqué de ese exilio? , no me van a creer si les digo que intuí unos años de desfachatez , impostura y buen vivir , que me hacían irreconocible el lugar y las gentes donde hasta la fecha había vivido . No me interesaba para nada la autocomplacencia que se iniciaba con los fastos de 1992 .

Me instalé con mi mujer y tres hijos al lado de una ciudad de provincias francesa , en el estuario del Loira  cerca del Atlántico . Aquel cambio de luz ,  de mar , una vida sencilla y humilde con inviernos largos y descarnados de luz blanquecina y un cielo espiritual ,  operó en mí  un cambio radical .

Tomaba apuntes de un mundo vegetal que desconocía , de mi vida cotidiana , los veranos escenas de playa con los niños jugando y una o dos veces viajaba a la que hasta entonces había sido mi casa y ciudad y la pintaba con una dualidad desgarradora , la de lo perdido y la del visitante .

Empezar a pintar Madrid en 1994 y 1995  fue todo un alivio , pintarla era descubrirla , hacerse del lugar , mientras a Barcelona la perdía  a  Madrid la ganaba . Los toros en Las Ventas fue magnífico , era un mundo que conocía bien , siempre he dicho que la plaza de toros es un trozo de campo en la ciudad , era mi infancia en el campo y la cantidad de corridas que había visto en festejos y a las grandes figuras en la televisión , pintarlo ahora , de mayor , fue como asistir a un escenario cerrado  de rito y repetición , de color y movimiento natural .  

Hacía una exposición por año  alternando Madrid y Barcelona , esta etapa culminó con una gran exposición en Casa de Vacas del Retiro Madrileño el año 2008 .

 

Creo  que los humanos no somos conscientes ni conocemos los grandes ciclos del tiempo , sabemos que un día tiene 24 horas , sabemos del día y de la noche , sabemos de un año , del verano y del invierno , pero no tenemos nombre para los inviernos o los veranos de los grandes ciclos  , de esos periodos en los que entramos y hay un cambio de tendencia , aquel 2008 hubo decididamente un cambio , había habido signos , por ejemplo el 11 de septiembre del 2001 , cuando a las 9 A.M. me encontraba tomando apuntes en la quinta avenida , hubo más , pero aquel invierno del 2008 terminaba para mí un ciclo y empezaba otro .

 

 


0 Comentarios



Deja una respuesta.

REDES SOCIALES

Social Networks


Follow me on INSTAGRAM!  @artmontesol
Imagen

CONTÁCTAME

Contact me


Enviar / Send

VISITA MI ESTUDIO

Visit my studio


Spanish art, Spanish painter, modern art, impressionism art, Barcelona art, Madrid art ,Paris art, NYC art, Latest New art, internationally know artist, recent art, art awards, famous art.

Œuvre d´art espagnol, Artiste peintre espagnol, art moderne, Barcelone art,   art nouveau, actualité artistique, artiste peintre  connu internationalement, art prix, art célèbre.

西班牙艺术, 西班牙画家, 现代艺术, 巴塞罗那艺术, 马德里艺术, 巴黎艺术, 最新新艺术, 最近的艺术, 著名的艺术.