La obra que hoy publico me ha acompañado siempre , fue un regalo del pintor Ramón Calsina a mi padre .
Resulta que mi padre era maestro nacional en el colegio Emilio Juncadella y a su clase íbamos Ramón Calsina hijo y yo .
Un día apareció por casa Ramón hijo con el presente bajo el brazo y con gran orgullo y una amplia sonrisa se lo entregó a mi padre . Recuerdo a Calsina coger cada mañana el tranvía para dirigirse a su estudio en Vía Layetana .
En 1990 lo visité , me dijo dos cosas , que si creía en la reencarnación ( el era un cristiano avanzado) y que ya sólo le interesaba Velazquez . Para mí , Ramón Calsina es uno de los grandes pintores españoles . La obra que publico es antitaurina , pues retrata al toro como humano , acompaño su publicación con una de mis obras taurinas y con dos recreaciones de dos de sus obras , que a modo de homenaje publiqué en "Speak Low" .
Resulta que mi padre era maestro nacional en el colegio Emilio Juncadella y a su clase íbamos Ramón Calsina hijo y yo .
Un día apareció por casa Ramón hijo con el presente bajo el brazo y con gran orgullo y una amplia sonrisa se lo entregó a mi padre . Recuerdo a Calsina coger cada mañana el tranvía para dirigirse a su estudio en Vía Layetana .
En 1990 lo visité , me dijo dos cosas , que si creía en la reencarnación ( el era un cristiano avanzado) y que ya sólo le interesaba Velazquez . Para mí , Ramón Calsina es uno de los grandes pintores españoles . La obra que publico es antitaurina , pues retrata al toro como humano , acompaño su publicación con una de mis obras taurinas y con dos recreaciones de dos de sus obras , que a modo de homenaje publiqué en "Speak Low" .